Raimundo Viejo Viñas

Profesor, autor, traductor, editor, ciudadano activo y mucho más.

May

10

[ gz] Entrevista para Praça Pública

Velaqui de um tirom a entrevista que me fixerom desde Praça Pública sobre o #12m15m. Na sua web adoita um formato moito mais interactivo junto a outras opinions. Aquí, pola contra, vai de seguido, para quem a gostar de lêr na sua integridade. Analizando o momento en que chegan as manifestacións do 12M (tanto o contexto externo -agudizacion da crise, recortes…- coma o interno -evolución do 15M), cal cres que vai ser a resposta da cidadanía? Acho que será umha resposta formidável, com umha enorme participaçom, grande madurez democrática e sobretodo de um empoderamento imprescindível para o progresso da política de movimento. Certamente, nestes últimos meses o régimen tem botado […]

Read More

May

09

[ es ] Entrevista en la revista PopPol

De las plazas el 15-M dio el salto a los barrios y, con el impulso de los recortes impuestos por el nuevo gobierno del Partido Popular, se coló en las facultades. Históricamente las universidades siempre han sido uno de los focos de movilización social y hoy  parece que vuelven a serlo. La ‘Primavera Valenciana’ que llegó a las facultades, la incorporación de los universitarios a la ‘marea verde’ en Madrid y las multitudinarias huelgas contra los recortes de CIU en Barcelona son prueba de ello. Como indica el colectivo Observatorio Metropolitano de Madrid en su libro ‘Crisis y revolución en Europa’ sobre el actual ciclo de movilización, uno de los […]

Read More

May

07

[ es ] Las movilizaciones universitarias en la encrucijada

En la tarde de ayer, la Assemblea dels Drets Socials de l’Eixample dreta tuvimos la oportunidad de debatir sobre la situación actual de la educación. A lo largo de la tarde docenas de personas participaron en lo que, una vez más, está a ser un complejo proceso deliberativo no siempre visible, no siempre expresado por las manifestaciones multitudinarias, pero si inscrito en la vida cotidiana de la multitud.  Lo que sigue son algunas reflexiones que empecé a escribir en vistas a, pero también que han resultado finalmente de mi propia intervención. Tal es la premura de los tiempos, prueba inmejorable de la velocidad a que nos movemos. El presente curso […]

Read More

May

04

[ es ] Píldoras de antagonismo 8: el Mayo Rebelde y la no-movilización del enjambre inteligente

       Manifestación del precariado metropolitano barcelonés el 1 de Mayo Ha comenzado el Mayo Rebelde y ha comenzado con recombinaciones de lo más interesante en los planteamientos estratégicos habituales de las redes activistas: las mutaciones activistas provocadas por el 15M no paran de darnos sorpresas e incentivarnos a continuar luchando. Tras un Primero de Mayo como no se recordaba en años, la movilización estudiantil del 3M ha sido un nuevo éxito. El partido contra el mando, por lo de ahora, va 2-0. Inmejorable resultado de cara al 12M-15M. No caer en la estrategia de la tensión A Felip Puig se le ha quedado anticuado el manual del represor. Paradojas de […]

Read More

Abr

22

[ es ] Píldoras de antagonismo, 7: dictadura selectiva

La historia del siglo XX fue la historia del progreso democrático. También lo fue, y no por casualidad, del progreso de la política de movimiento. Ambos procesos se encuentran, de hecho, entrelazados. No podría ser de otro modo: la democratización, por el simple hecho de ser el democrático un régimen fundado en la participación ciudadana, no puede llevarse a cabo sin la acción colectiva (necesariamente contenciosa cuando la democracia todavía no se ha instaurado). La acción colectiva, por su parte, precisa de operar de manera democrática para poder sostenerse en el tiempo (todavía hay un enemigo del movimiento peor que la represión externa a él: la ausencia de democracia entre […]

Read More

Abr

19

[ es ] Cuaderno de notas, 1: el significante vacío

El concepto «significante vacío» es, sencillamente, una majadería falaz: si está «vacío» entonces es un significante que sólo significa «significante» y, por tanto, ya significa algo; luego no está «vacío». Si su vacuidad significa la posibilidad ilocucionaria que se deriva de lo político, entonces nos remite, forzosamente, a las tensiones internas del cuerpo social (las que generan el lenguaje como voz de lo simbiótico) y no a una instancia trascendente que nombra, de manera solipsista, lo real, deviniéndolo, a la manera del deus ex machina. La teoría de Laclau es, por ello mismo, una formidable patraña sin fundamento y el populismo un pensamiento inequívocamente autocrático y no una hipótesis de […]

Read More

Abr

18

[ fr ] Article d’Emmanuel Haddad

Quelques opinions sur la réforme du code pénal publiées sur myeurop.info Madrid voudrait pénaliser les appels à manifester sur internet Criminaliser la protestation sociale. Le ministre de l’Intérieur souhaite que tout appel sur Internet à une manifestation violente soit considéré comme un «délit d’intégration à une organisation criminelle». Résister pendant un rassemblement pourrait constituer un «délit d’attentat». Face à un tel emballement, juristes, indignés et universitaires dénoncent la tactique du pompier pyromane.

Read More

Abr

18

Entrevista sobre el 15M

En los últimos tiempos no paro de recibir mails de activistas, estudiantes, periodistas y todo tipo de personal preguntándome por diferentes asuntos, por lo general todos ellos relacionados con la política de movimiento. Resulta difícil no responder, especialmente porque como ciudadanos que son ellos pagan mi salario (o lo que queda de él tras los recortes del 1%) y ellxs, mucho antes que las mafias neoliberales anglosajonas de las revistas del Index inquisitorial, se merecen el saber del que pueda disponer. En fin, el caso es que hace un par de días recibí un mail del hermano de un antiguo estudiante mío en el que me pedía que respondiese a […]

Read More

Abr

14

[ es ] 14 de abril

Tengo enmarcada en casa esta misma imagen, herencia de mi abuelo que guardó celosamente en su despacho durante las cuatro décadas que duró la dictadura. El cartel en cuestión tiene una larga historia para contar con calma y en detalle. Pero hoy, 14 de abril, aniversario de la proclamación de la II República, no me resisto a colgar este breve post sobre el icono republicano. El país que quería ser… La simbolización de la república es la de un país al que llegaba un amanecer democrático, de progreso por tierra, mar y aire, donde la ley (el nomos) era acompañado por la bestia (el zoe), donde libros, ciencia y tecnología […]

Read More

Abr

12

[ es ] Píldoras de antagonismo, 6: esto empieza a ponerse serio

Felip Puig pierde la visión de ojo a causa de una pelota de goma. Felip Puig, conseller de Interior de la Generalitat de Catalunya, se encuentra ingresado en la clínica Sagrada Familia de Barcelona, donde está siendo atendido de un disparo en el ojo. Puig, de 54 años de edad, se encontraba con su padre realizando ejercicios de tiro en el patio de la finca familiar cuando en un descuido se le disparó la escopeta, un arma empleada para disparar pelotas de goma en manifestaciones, según informan fuentes de los Mossos d’esquadra. [ Fake de Leónidas Martín ] La noticia de la reforma del código penal es todo un síntoma de […]

Read More

Abr

09

[ es ] Píldoras de antagonismo, 5: balas de goma

De entre las múltiples recogidas de firmas que suelo suscribir, quizá ya demasiado mecánicamente, la de hoy me parece demasiado grave como para no dedicarle un poco de atención dada la gravedad. Reproduzco el texto que animo a suscribir masivamente:  El dia 29 de marzo la policia autonoma vasca propino una brutal paliza al joven Xuban Nafarrate, siendo este ingresado el la unidad de cuidados intensivos con un traumatismo craneoencefalico. Ademas de esta agresión se predujeron muchas otras a lo largo de la jornada de huelga en la capital alavesa El 30 de marzo se convocó una concentración en la plaza de la virgen blanca en solidaridad con Xuban. En […]

Read More

Abr

09

[ es ] Píldoras de antagonismo, 4: no pienses en un contenedor ardiendo

Tras la agotadora jornada de movilizaciones llega el momento de agenciarse el acontecimiento creado. Sin embargo, esta fase decisiva de la huelga suele coger desarmados a lxs convocantes. Una vez que el acontecimiento está ahí, una vez que la jornada de movilización ha sido un éxito innegable, el mando responde en un doble frente: por una parte, mediáticamente, donde una monocorde obsesión con el tema de la «violencia» repite hasta la saciedad las consignas inculpatorias; por la otra, represivamente, aprovechando el impacto mediático para suspender los derechos y garantías más elementales. Esta respuesta, reiterada tras cada huelga general, ha funcionado razonablemente bien desde comienzos del régimen en vigor y por […]

Read More

Mar

30

[ es ] Suma y sigue: el ciclo de la huelga prepara el #12M15M

Versión en castellano del artículo escrito a cuatro manos con Carlos Delclós De manera muy predecible, la mayoría de la cobertura de los medios neoliberales sobre las huelgas generales del 29M se centran en los daños a la propiedad privada y mobiliario urbano que protagonizaron las protestas de la tarde en Barcelona, cuando cientos de ciudadanos encapuchados prendieron fuego a varios bancos, la central de MoviStar, un Starbucks, El Corte Inglés y el Espai Cultural de Caja Madrid.  No es casual que los representantes conservadores de nuestras instituciones en erosión recurran desesperadamente a términos como instinto criminal para pintar las protestas como una forma de violencia.  Enfrentados por una situación […]

Read More

Mar

30

[ en ] General strike marks another step forward for indignados

The major success of Thursday’s general strike in Spain hails the maturation of the movement and the emergence of a new type of networked labor action.  by Raimundo Viejo and Carlos Delclos for ROARMAG Predictably, most of the neoliberal media’s coverage of the general strikes in Spain focuses on the targeted property damage that took place during the protests in Barcelona, where hundreds of masked citizens seriously damaged several major banks, a Starbucks and the Opus Dei-related, upper-class hypermarket El Corte Inglés. It is no mistake that conservative representatives of that country’s eroding institutions are resorting to desperate terms like “criminal instinct” in order to paint the protests as some […]

Read More
1 15 16 17 18 19 39