Raimundo Viejo Viñas

Profesor, autor, traductor, editor, ciudadano activo y mucho más.

Jun

23

World Ayahuasca Conference 2019

Hace poco menos de un mes, bajo el ímprobo esfuerzo organizativo de ICEERS, se celebró en Girona un evento único: la Ayahuasca World Conference 2019. Gentes procedentes de los más variados lugares y disciplinas se reunieron para hablar sobre esta planta desde todo tipo de perspectivas: etnobotánica, antropología, derecho, psicoterapia, artes, etc. Más de un millar de participantes entre los que destacaban algunos de los nombres más reputados en la materia. Al final del encuentro se aprobó una Declaración de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas de la Cuenca del Amazonas . Un mensaje claro de advertencia sobre los riesgos de la crisis de crecimiento que está teniendo lugar en el […]

Read More

Mar

23

«El futuro del discurso psiquedélico»

Acaba de publicar Artefakte en su web una traducción mía de un interesante artículo de Erik Davis titulado «El futuro del discurso psiquedélico». El colectivo inaugura con ello una serie de materiales que estamos empleando en un grupo de trabajo creado hace ya algún tiempo para trabajar la que llamamois «hipótesis lisérgica». En breve espero poder sacar algunas reflexiones al respecto en esta misma web. Por otra parte, esta misma semana he recibido el visto bueno a mi propuesta de intervención en la Ayahuasca World conference. Esta comunicación lleva por título «Psiquedelia e institucionalidad: el reto emancipador de la ayuahuasca». Más noticias en breve.

Read More

Jul

16

[ es ] Nota por una teoría política lisérgica…

Cambiar intencionalmente nuestra percepción del mundo es incidir sobre las propias condiciones de subjetivación. Y poner en juego la propia subjetividad la manera de situar el conocimiento. Es por eso que una teoría política que se tome en serio cambiar el mundo. a la par que se quiera parte y expresión del poder constityente, no puede por menos que tener presente este punto de partida. Si aspiramos a escapar de los bucles a que aboca la gramática política, reapropiándonos así de nuestra propia subjetividad sin por ello hacernos víctimas del yo como dispositivo de la individualización funcional al individualismo posesivo, se impone la experimentación más allá de los límites de […]

Read More
1 2