Raimundo Viejo Viñas

Profesor, autor, traductor, editor, ciudadano activo y mucho más.

Jul

08

[ es ] El 15M fue un acontecimiento, no un «movimiento»

Se acaban de publicar los resultados de la #Encuesta15M2014 que señalan, con rotunda claridad, que cuatro de cada cinco encuestadxs creen «que el 15M se ha transformado en nuevos acontecimientos, acciones, proyectos o procesos». Este dato viene a poner de relieve un asunto que ha afectado mucho a la caracterización del 15M a todos los niveles (mediático, académico, político, etc.). No por nada, el 15M ha apareció, desapareció, reapareció, volvió a desaparecer…, y al final siempre ha estado ahí, como un punto de referencia, una escisión siempre proliferante, una potencia irreductible a cualquiera de sus efectuaciones concretas, una mutación en el ADN de la política de movimiento que todavía sigue […]

Read More

Jul

04

[ es ] Ética y política

Existen dos maneras de abordar este problema: la primera, moral, consiste en creer que es posible distinguir entre «partido bueno» y «partido malo» (como si hubiese seres humanos que, bajo iguales condiciones de poder, fuesen de mejor natural que otros a los efectos del control democrático); la segunda, política, consiste en analizar las condiciones institucionales bajo las que se produce esta corrupción (el diseño institucional, la forma-Partido, etc) e intervenir cortando el problema de raíz. Cuando pienso en Guanyem Barcelona (hablo a título personal, aunque creo que lxs compas lo compartirían), entiendo que esto segundo es a lo que nos referimos cuando pensamos en esa institucionalidad otra que hay que […]

Read More

Jul

01

[ es ] Ganarse el derecho a la ciudad

Con la presentación de Guayem en Barcelona y Municipalia en Madrid entramos de lleno en el escenario abierto por las elecciones europeas. El cambio de guión provocado por la caída del bipartidismo, el bloqueo de sus vasos comunicantes (IU-UPyD), la irrupción de Podemos y el incremento de las demás pequeñas candidaturas, así como del voto en blanco y nulo en un contexto de elevada abstención, entre otros factores, ha inaugurado una fase en la que articular el desbordamiento democrático del 15M se ha convertido en una prioridad para la ciudadanía que se ha venido movilizando desde entonces con grandes esfuerzos, pero magros resultados. No puede ser esta articulación sino invención […]

Read More

Jun

30

[ gz ] Por unha esquerda que deixe de selo

Artigo publicado na revista Luzes, Xuño 2014, Número #07 O inesperado éxito de Podemos nas europeas desencadeou un importante debate arredor da súa propia natureza e da medida en que esta cuestiona a política tal e como a coñecemos. Saber que acontece na esquerda, ou que esquerda precisamos, pasa por responder á ecuación que vén de formular Podemos. Acontece, porén, que Podemos non é máis que o «X» da ecuación; a punta do iceberg co que vén de colisionar o réxime. Por iso, en rigor, mellor fariamos en preguntármonos polas condicións de posibilidade que fixeron posíbel a ecuación.  Pénsese, por exemplo, que se Podemos foi quen de conseguir 5 escanos, […]

Read More

Jun

30

[ es ] En Guanyem, la forma-Partido: ni contigo, ni sin ti…

A raíz de la presentación de Guanyem Barcelona, no son pocxs lxs que se plantean el riesgo –cuando no consideran directamente como un imposible– de transformar la política de los partidos de cara a una mayor democratización del régimen. De esta suerte, como gustan de decir los ingleses, quienes así piensan tiran el niño con el agua sucia por la ventana. Es importante tener en cuenta que, aunque los partidos sean, hoy por hoy, parte del problema democrático, también pueden llegar a ser parte de su solución: los partidos disponen de un lugar privilegiado, de conocimientos, experiencia, bases militantes honestas con las que comparte valores una gran parte de la […]

Read More

Jun

28

[ es ] Confluencia y subsunción

 « Guanyem Barcelona no depende de que una formación política concreta diga sí o no. Quiere ser un proceso mucho más amplio. Primero interpela a una mayoría social no organizada, a una ciudadanía que no está ni en espacios movimentistas ni en políticos. Después de eso, quiere contar con los barrios ya organizados, con los movimientos y también con las fuerzas políticas, que son varias, ICV, EUiA, las CUP, Podemos, Procés Constituent e incluso se ha hablado con personas del entorno de Esquerra porque en teoría, por sus principios, no deberían descartar entrar en esta confluencia, aunque sabemos que ahora mismo están mucho más cercanos a CiU. Pero nosotros no […]

Read More

Jun

17

[ es/ de ] La solución

Tal día como hoy, un 17 de junio, pero en 1953… La solución Tras el levantamento del 17 de junio mandó repartir el secretario de los escritores unos folletos en la avenida de Stalin en los que se leía que el pueblo había perdido la confianza del gobierno y sólo haciendo el doble de trabajo podría recuperarla ¿No sería más facil que el gobierno disolviese al pueblo y eligiera a otro distinto?  Bertold Brecht   Die Lösung Nach dem Aufstand des 17. Juni Ließ der Sekretär des Schriftstellerverbands In der Stalinallee Flugblätter verteilen Auf denen zu lesen war, daß das Volk Das Vertrauen der Regierung verscherzt habe Und es nur durch […]

Read More

Jun

16

[ cat ] Pensar, debatre i decidir lliurement i democràtica

Carta oberta a les i els companys activistes, militants o com es vulgui definir cadascú arran del que es presentarà el #26J Estimades i estimats, Aquests dies ens hem vist superats per les circunstàncies. Malauradament la deontologia periodística viu un conegut mínimum històric i les coses no han anat com ens hauria agradat. El soroll de l’eixam és ara inevitable i va en augment, però estem segurs que la honestedat i la transparència aviat disiparan dubtes i afavoriran la deliberació col·lectiva de tothom, poc importa si a favor o en contra de l’objecte de debat.Sigui com sigui, les informacions aparegudes en premsa parlant de Guanyem Barcelona són les que són […]

Read More

Jun

13

[ es ] Notas del facebook al hilo del debate sobre Podemos

Como ya me han pedido varias veces que reúna mis arroutadas del facebook a modo de post en este blog para mayor accesibilidad, aquí quedan algunas tal y como fueron escritas en un vulgar copiar y pegar. Apenas he añadido algunos títulos para diferenciar cada post singular.Dos precauciones al respecto, no obstante: la primera, esto no son más que notas, borradores tecleados sobre la marcha (que nadie sea tan tonto como para buscarles una intencionalidad de la que carecen); la segunda, acaso su interés radique, más que nada en el gesto que son, en la sacudida mental que pretenden provocar. Va de suyo que como uno jamás ha escritor para […]

Read More

Jun

05

[ es ] Podemos, punta de un iceberg

Artículo que sale publicado hoy en el blog Contrapoder de Diario.es El análisis de Podemos no puede ser circunscrito a la arena electoral  Debe situarse en un contexto que se remite, como poco, a la irrupción del 15-M y de la PAH. A lo largo de estos primeros días de análisis electorales se ha ido consolidando un diagnóstico común a las más variadas interpretaciones. De acuerdo con este, los resultados se caracterizarían, en su trazos fundamentales, por cinco rasgos: (1) una elevada abstención fruto de la «desafección», aunque no mayor que la de 2009; (2) el hundimiento del bipartidismo que caería del 80,9% al 49,08%, restando 8 escaños al PP […]

Read More

May

27

[ es ] El régimen se tambalea, ¿caerá?

Artículo publicado hoy mismo en la web del periódico Diagonal.  Cuando hace unos meses escribíamos que urgía un gesto que cambiase la “crónica de una muerte (electoral) anunciada”, desconocíamos la forma que adoptaría. No podía ser de otro modo: esa parte de contingencia e imprevisibilidad –de genio, si quiere– es lo que caracteriza el gesto auténtico. Con los resultados en la mano, no cabe duda que la irrupción de Podemos se ha convertido en la parte visible de ese gesto. Sin embargo, más allá de la euforia desatada la noche electoral, parece conveniente enmarcar el resultado de Podemos como la parte más visible de un gesto mucho más amplio y […]

Read More

May

27

[ es ] ¿»Podemos» gestionar el éxito?

Una reflexión a no perder de vista. Poco antes de acabar la campaña Podemos tenía unos 190.000 likes. Hoy son más de 300.000. Al principio quienes defendimos que se tenía que presentar (incluso críticamente) fuimos sacrificados en el altar de las redes sociales, los mentideros activistas y demás espacios, por el hecho de hacerlo. Aunque muchos sospechaban que la hipótesis podía cobrar fuerza, el silencio expectante de no pocos amplificó la animadversión de los más opuestos. Desde la sorpresa del domingo se puede observar una euforia extraordinaria en las redes, un interés creciente por Podemos, una alegría de copa de fútbol. Solo un dato: el facebook de Podemos tiene ahora […]

Read More

May

24

[ es ] Antes de votar a partidos sin opciones

Ya que estamos en jornada de reflexión, aquí queda una reflexión para quienes estáis tentadxs de votar micropartidos sin opciones (a no confundir con partidos pequeños que con mejor o peor suerte, parece que tienen asegurado el asiento en la cámara). ¿Recordáis que el 15M decíamos que había que cambiar la ley electoral? ¿Recordáis que acusábamos al bipartidismo de ser uno de los causantes de los problemas que nos afectan? En serio, amigxs, quien de verdad no quiera reforzar el bipartidismo, ni al régimen, que se lo piense mucho antes de votar micropartidos sin opciones; partidos que no han aparecido en ni una sola encuesta con el puesto asegurado. La […]

Read More
1 15 16 17 18 19 47