Raimundo Viejo Viñas

Profesor, autor, traductor, editor, ciudadano activo y mucho más.

May

21

[ es ] Entrevista sobre el 15M en Patata Brava

Entrevista para Patata Brava intentando desmontar algunos tópicos mediáticos sobre el 15M. “El 15-M está más vivo que nunca; siempre se le da por muerto, pero siempre reaparece” El miércoles pasado se cumplió el primer aniversario del 15-M, un movimiento social que ha revolucionado a la ciudadanía española y que ha conseguido movilizar a miles de personas en la lucha contra el capitalismo salvaje del sistema y la incompetencia de la clase política para rescatar el país de la crisis en la que llevamos sumidos desde 2008. El profesor y politólogo Raimundo Viejo nos ayuda a hacer un balance del movimiento durante este primer año, analizando su dinámica y efectos […]

Read More

May

19

[ es ] Ironía helénica

     Ironía helénica en Wall Street La ironía es la tonalidad emotiva del débil frente al poderoso. En otra parte hemos insistido en ello y es un tema que se debería desarrollar más en las redes activistas. El caso es que el tema de la ironía viene muy al caso, ya que frente al dramatismo de la situación en que nos quieren poner los medios, acaso sea esta la única manera en que podamos salir adelante. A nadie sorprende que, cuando se nos «informa» sobre cuanto sucede en Grecia (cuando se da forma en nuestro cerebro a ciertos imaginarios sobre lo que allí pasa), se nos presente la cosa como […]

Read More

May

19

[ it ] La política del comune

Versión italiana del post «Eficacia y repertorio» publicado en este mismo blog, posible gracias a la generosa traducción de Nicolas Martino Pubblicato il 19 maggio 2012 per Alfabeta2 Una vecchia idea ossessiona la sinistra, è l’idea della Grande Rivoluzione. Secondo quest’idea un movimento sociale ben organizzato e inquadrato all’interno di una strategia unitaria di conquista del potere e sotto la guida di un soggetto antagonista –un partito, oppure un sindacato– una volta conquistato il potere riuscirà a sconfiggere il neoliberismo.  In questo senso oggi la Grecia si trasforma per noi in un esercizio di fantasia e –in quanto tale– in un straordinario «altrove» costitutivo al servizio della politica identitaria. Così […]

Read More

May

14

[ es ] Cuaderno de notas, 2: de pueblo a multitud

Entre los múltiples ejemplos del giro discursivo que comporta la experiencia del #12m15m, este de la foto es uno de los más sintomáticos que hemos podido ver. En él se observa como el «pueblo», ese sujeto del soberano moderno -transposición de un mando unitario estructurado como un poder de dominación- deviene multitud. Y cuando decimos multitud nos referimos al particular «príncipe» de la postmodernidad (Hardt y Negri) cuya prefiguración de la soberanía consiste, ontológicamente hablando, en una pluralidad irreductible que se proyecta más allá del presente estado de cosas como la solución.  La falta de concordancia entre el sujeto «pueblo» y la forma verbal «som» es la mejor evidencia de […]

Read More

May

13

[ es ] Píldoras de antagonismo 9: la policía nunca llegó a Sol

Me despierto esta mañana y leo en un medio del régimen que Sol y otras plazas han sido desalojadas a las 5 de la mañana. Resulta difícil imaginar un ejercicio de impotencia mayor por parte del mando: atacar de madrugada, furtivamente y, sobre todo, cuando en realidad el «enemigo» (que es como llaman a la multitud), ya no está sobre el terreno. Esto es hacer buena la expresión castellana «llegar tarde, mal y nunca». Y es que el mando no sólo no entiende que el antagonismo postmoderno ya no pivota sobre la el vector espacial sino sobre el vector temporal. Aún es más, aunque el mando alcanzase a entender lo […]

Read More

May

10

[ gz] Entrevista para Praça Pública

Velaqui de um tirom a entrevista que me fixerom desde Praça Pública sobre o #12m15m. Na sua web adoita um formato moito mais interactivo junto a outras opinions. Aquí, pola contra, vai de seguido, para quem a gostar de lêr na sua integridade. Analizando o momento en que chegan as manifestacións do 12M (tanto o contexto externo -agudizacion da crise, recortes…- coma o interno -evolución do 15M), cal cres que vai ser a resposta da cidadanía? Acho que será umha resposta formidável, com umha enorme participaçom, grande madurez democrática e sobretodo de um empoderamento imprescindível para o progresso da política de movimento. Certamente, nestes últimos meses o régimen tem botado […]

Read More

May

09

[ es ] Entrevista en la revista PopPol

De las plazas el 15-M dio el salto a los barrios y, con el impulso de los recortes impuestos por el nuevo gobierno del Partido Popular, se coló en las facultades. Históricamente las universidades siempre han sido uno de los focos de movilización social y hoy  parece que vuelven a serlo. La ‘Primavera Valenciana’ que llegó a las facultades, la incorporación de los universitarios a la ‘marea verde’ en Madrid y las multitudinarias huelgas contra los recortes de CIU en Barcelona son prueba de ello. Como indica el colectivo Observatorio Metropolitano de Madrid en su libro ‘Crisis y revolución en Europa’ sobre el actual ciclo de movilización, uno de los […]

Read More

May

07

[ es ] Las movilizaciones universitarias en la encrucijada

En la tarde de ayer, la Assemblea dels Drets Socials de l’Eixample dreta tuvimos la oportunidad de debatir sobre la situación actual de la educación. A lo largo de la tarde docenas de personas participaron en lo que, una vez más, está a ser un complejo proceso deliberativo no siempre visible, no siempre expresado por las manifestaciones multitudinarias, pero si inscrito en la vida cotidiana de la multitud.  Lo que sigue son algunas reflexiones que empecé a escribir en vistas a, pero también que han resultado finalmente de mi propia intervención. Tal es la premura de los tiempos, prueba inmejorable de la velocidad a que nos movemos. El presente curso […]

Read More

May

04

[ es ] Píldoras de antagonismo 8: el Mayo Rebelde y la no-movilización del enjambre inteligente

       Manifestación del precariado metropolitano barcelonés el 1 de Mayo Ha comenzado el Mayo Rebelde y ha comenzado con recombinaciones de lo más interesante en los planteamientos estratégicos habituales de las redes activistas: las mutaciones activistas provocadas por el 15M no paran de darnos sorpresas e incentivarnos a continuar luchando. Tras un Primero de Mayo como no se recordaba en años, la movilización estudiantil del 3M ha sido un nuevo éxito. El partido contra el mando, por lo de ahora, va 2-0. Inmejorable resultado de cara al 12M-15M. No caer en la estrategia de la tensión A Felip Puig se le ha quedado anticuado el manual del represor. Paradojas de […]

Read More

Abr

22

[ es ] Píldoras de antagonismo, 7: dictadura selectiva

La historia del siglo XX fue la historia del progreso democrático. También lo fue, y no por casualidad, del progreso de la política de movimiento. Ambos procesos se encuentran, de hecho, entrelazados. No podría ser de otro modo: la democratización, por el simple hecho de ser el democrático un régimen fundado en la participación ciudadana, no puede llevarse a cabo sin la acción colectiva (necesariamente contenciosa cuando la democracia todavía no se ha instaurado). La acción colectiva, por su parte, precisa de operar de manera democrática para poder sostenerse en el tiempo (todavía hay un enemigo del movimiento peor que la represión externa a él: la ausencia de democracia entre […]

Read More

Abr

19

[ es ] Cuaderno de notas, 1: el significante vacío

El concepto «significante vacío» es, sencillamente, una majadería falaz: si está «vacío» entonces es un significante que sólo significa «significante» y, por tanto, ya significa algo; luego no está «vacío». Si su vacuidad significa la posibilidad ilocucionaria que se deriva de lo político, entonces nos remite, forzosamente, a las tensiones internas del cuerpo social (las que generan el lenguaje como voz de lo simbiótico) y no a una instancia trascendente que nombra, de manera solipsista, lo real, deviniéndolo, a la manera del deus ex machina. La teoría de Laclau es, por ello mismo, una formidable patraña sin fundamento y el populismo un pensamiento inequívocamente autocrático y no una hipótesis de […]

Read More

Abr

18

[ fr ] Article d’Emmanuel Haddad

Quelques opinions sur la réforme du code pénal publiées sur myeurop.info Madrid voudrait pénaliser les appels à manifester sur internet Criminaliser la protestation sociale. Le ministre de l’Intérieur souhaite que tout appel sur Internet à une manifestation violente soit considéré comme un «délit d’intégration à une organisation criminelle». Résister pendant un rassemblement pourrait constituer un «délit d’attentat». Face à un tel emballement, juristes, indignés et universitaires dénoncent la tactique du pompier pyromane.

Read More

Abr

18

Entrevista sobre el 15M

En los últimos tiempos no paro de recibir mails de activistas, estudiantes, periodistas y todo tipo de personal preguntándome por diferentes asuntos, por lo general todos ellos relacionados con la política de movimiento. Resulta difícil no responder, especialmente porque como ciudadanos que son ellos pagan mi salario (o lo que queda de él tras los recortes del 1%) y ellxs, mucho antes que las mafias neoliberales anglosajonas de las revistas del Index inquisitorial, se merecen el saber del que pueda disponer. En fin, el caso es que hace un par de días recibí un mail del hermano de un antiguo estudiante mío en el que me pedía que respondiese a […]

Read More

Abr

14

[ es ] 14 de abril

Tengo enmarcada en casa esta misma imagen, herencia de mi abuelo que guardó celosamente en su despacho durante las cuatro décadas que duró la dictadura. El cartel en cuestión tiene una larga historia para contar con calma y en detalle. Pero hoy, 14 de abril, aniversario de la proclamación de la II República, no me resisto a colgar este breve post sobre el icono republicano. El país que quería ser… La simbolización de la república es la de un país al que llegaba un amanecer democrático, de progreso por tierra, mar y aire, donde la ley (el nomos) era acompañado por la bestia (el zoe), donde libros, ciencia y tecnología […]

Read More
1 23 24 25 26 27 47