Raimundo Viejo Viñas

Profesor, autor, traductor, editor, ciudadano activo y mucho más.

Feb

25

Alemaña muda de bipartidismo

As eleccións federais na Alemaña do pasado domingo sinalan un ponto de inflexión para un sistema de partidos que viña funcionando desde 1949. Por vez primeira, desde a instauración da RFA o bipartidismo entre socialdemócratas do SPD y democristians da CDU/CSU cede paso a unha nova alternancia posíbel. O meu quincenal para Luzes.

Read More

Abr

23

O paradoxo dos éxitos nacionalistas

Como cada martes, aqui vai a coluna na revista Luzes. Segundo round do galeusca electoral: o PNV mantem a hegemonia, ascenso de Bildu que empata a escanos, melhora do PSOE e PP repite. Entra o PCE e queda fora a cabeza de lista de Sumar. Desaparece Podemos. Entre Sumar fora de Álava e Podemos, prácticamente 50.000 votos sem representaçom. O aumento de Bildu comparte diagnose co do BNG. Nom será o caso do independentismo catalám, que para o #12M perde a maioría parlamentária por mor da perda de voto de ERC, principalmente. O paradoxo electoral dos nacionalismos de esquerda fai-se evidente: o soberanismo pode-lhe ir bem, sempre que nom opte […]

Read More

Nov

26

Investidura y desconcentración

El principal problema territorial de España no es la amnistía, sino la sociología trumpista del centralismo madrileño. Escribo en CTXT sobre la necesidad de abrir un horizonte federalizante cuyo primer paso sea la desconcentración del Estado. Sin este paso antes que después volverá la derecha. Y no una derecha cualquiera, sino la del régimen del 78.

Read More

Oct

09

Catalanofobia y contramovimiento

En el día de ayer unas 50.000 personas –siempre de acuerdo a las cifras de la Guardia Urbana– acudieron ayer a la manifestación de Societat Civil Catalana. Bajo el lema «No en mi nombre. Ni amnistía, ni autodeterminación» su objetivo era movilizar un máximo apoyo ciudadano contra los pactos de investidura.

Read More

Oct

18

¿Partido de gobierno o gobierno de partido?

El rápido cierre de la crisis de gobierno en Catalunya está suscitando un debate político bastante controvertido. La apuesta de Aragonès solo parece agradar a los suyos. El resto insiste en los escasos 33 escaños con que cuenta Esquerra en el Parlament. Poco parece importar a un President parapetado en sus atribuciones y ventajas institucionales (que no son pocas si de resistir se trata)

Read More

May

11

¿Vuelta al bipartidismo?

El digital CTXT me publica hoy un análisis del sistema de partidos tras la última década de crisis de régimen. ¿Estamos asistiendo a un regreso a los equilibrios prescritos por la institucionalidad del 78? O, planteado de otro modo: ¿volvemos al bipartidismo neoliberal -conservador y progresista- facilitado por los nacionalismos de centroderecha?

Read More
1 2