Abr
29

Entrevista a Raoul Vaneigem
- POSTED BY Mundus IN Antagonismos | Democracia | Movimientos | Política
Esta entrevista es una traducción para Artefakte de aquella otra original en francés que apareció en Le Nouveau Magazine Littéraire, n°13.
Profesor, autor, traductor, editor, ciudadano activo y mucho más.
Abr
29
Esta entrevista es una traducción para Artefakte de aquella otra original en francés que apareció en Le Nouveau Magazine Littéraire, n°13.
Abr
28
A finales de enero de 2020, Artefakte publicó este artículo de Nicolas Martino proponiendo una relectura de los ochenta bajo una óptica crítica con el propio enfoque postoperaista que él mismo comparte. El texto había visto la luz el 15 de julio pasado en Opera Viva Magazine, web en la que han sido publicados textos diversos que retoman el tema de una manera u otra.
Abr
25
Ya está disponible online el artículo que escribí para la revista Cáñamo sobre la subcomisión que ha puesto en marcha el Congreso de los Diputados para conocer las experiencias reguladoras del cannabis medicinal. Un pequeño paso en términos de actividad parlamentaria, acaso prudente de más (como no podía ser de otro modo siendo iniciativa original del PNV), pero no exento de la relevancia histórica de hacer llegar a la cámara la cuestión cannábica por primera vez. Espero que sirva a un debate político sensato que ya urge.
Abr
08
Poco a poco voy recuperando este espacio como un blog en el que colgar textos de difícil salida. En esta ocasión un rápido apunte sobre ese gesto civil de ruptura subjetiva que necesitamos como nunca.
Feb
19
Alegría enorme al ver recuperada y publicada hoy la traducción que en su día hice del ensayo “Psychedelic Socialism”, de Jeremy Gilbert. Gracias a la fenomenal labor editorial de Caja Negra y a la supervisión del gran Pablo Salas (el que sabe, sabe…), ya se puede leer en castellano un texto clave para entender la formulación del Acid Communism.
Dic
10
Me informa la red social que hace diez años que me abrí la cuenta de Twitter @_mundus. A tres semanas de acabar el año, roza los diez mil seguidores (¿se conseguirá?). Al poco de empezar tuvo lugar el 15M (en 2011) con lo que las redes más cercanas al activismo de los movimientos crecieron mucho. Luego, en 2014, llegaron Podemos, Guanyem Barcelona y los años de la entrada en las instituciones del gobierno representativo. En este tiempo, del optimismo en la red y la tecnopolítica pasamos al pesimismo de los bots, los trolls y las pasiones tristes. El balance puede pecar hoy de un pesimismo excesivo, pero no debería renunciar […]
Nov
04
El pasado mes de agosto la revista Cáñamo publicó en papel este artículo que ahora ve la luz en su página web. El texto venía poner en común dos experiencias en apariencia antitéticas y sin embargo no exentas de interesantes puntos de conexión. Esa potencia para entretejerse en una simbiosis intelectual, discursiva, teórica… no solo resuena con la última obra de Mark Fisher, Jeremy Gilbert, Emma Stamm y otrxs autorxs que encajan bien con la hipótesis del Acid Communism desarrollada en los estudios culturales de la teoría crítica en mundo anglosajón.
Oct
31
De un tiempo a esta parte he venido traduciendo para Artefakte algunos materiales de temática psiquedélica sobre los que no he dejado de pensar. Dado que la web de Artefakte está caída (y parece que va para largo recuperarla), he creado esta entrada con esos materiales.
Sep
15
¿Qué ha supuesto el estado de alarma para la ola de movilizaciones que se encontraba en pleno despliegue a finales de 2019? ¿Cómo ha afectado a la acción colectiva disruptiva no institucionalizada —a la política de los movimientos— y cómo se ha tenido que adaptar el repertorio activista a la «nueva normalidad»? Sobre estas y otras cuestiones adelanto un par de ideas en mi último artículo para esglobal.org